Defending «The Last Jedi» (2017)

0 0
Read Time:13 Minute, 49 Second

I have to clarify that every movie is subject to different interpretations and that all of them are perfectly plausible, I will believe whichever makes more sense story wise, until someone can convince of the contrary. This is an opinion and I’m not trying to convince anyone, but to give out a different point of view.

I think it’s fair to say that Rian Johnson’s movie is the most divisive in the saga. While critics loved it, a lot of fans didn’t. After watching The Rise of Skywalker, I think there are a lot of things to say. First of all, that it is possible to make a movie with a coherent structure, fleshing out its characters, despite its flaws. Second, that a film that tries to tell two stories in one, with the mere objective of pleasing the fandom, will result in a very low-quality product. Last but not least; thank you, Rian Johnson.

I already wrote a pretty exhaustive review about the movie, but now that Episode IX is out, I can finally say without any kind of doubt that the Johnson directed flick is the most solid out of the Disney sequel trilogy. It’s obvious that the movie isn’t perfect, that its pacing can drag a bit, but it sums up what a Star Wars movie should be: an intense, weird science fiction adventure fantasy that takes you places previously unknown.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es luke-1024x576.jpg

La película te hace sentir frustrado, pensativo, a ratos incrédulo, y finalmente con ganas de más. Es debatible que el final de la película encasilla un poco al director del siguiente episodio, pero si se usan los ingredientes que Johnson deja, hay muchísimo material como para hacer un largometraje más que decente, y de mucha más calidad que el que salió el pasado 19 de diciembre del 2019 en cines. La clave de esta cinta es que no está hecha para que los fans vean lo que quieren ver. ¿Para qué vas sino? Las películas te tienen que hacer debatir sobre temas que tienes interiorizados, llevarte por caminos inexplorados, ayudarte a ver diferentes puntos de vista, y, sobre todo, no tienen por qué ser como tú te lo has imaginado. Lo mejor de todo es que una película te puede llegar a gustar sin ser lo que te has imaginado, y aun mejor, sin ser como tu quisieras que fuera. Porque eso fue lo que me pasó con Los Últimos Jedi. De primeras pensé cosas como “esto no ha sido lo que me esperaba”, “no ha habido escenas de Luke demostrando lo poderoso que era con un sable laser”, o incluso “parece que todos los personajes fracasan”.

Y realmente, todas son ciertas. Es una película que te saca de tu zona de confort. Una película que te dice “esto no va a salir como tú crees” solo porque quieras que salga así y sea tu mayor deseo. Porque la vida no es así. Y quizás muchas de las reacciones negativas (y para nada justificable el odio que el director o la actriz Kelly Marie Tran recibieron) fueron por esto justamente.

Lots of times, people are afraid and reject what they don’t understand, instead of trying to get out of that comfort zone. But let’s take this one step at a time.


Rey-and-Luke-Skywalker-Star-Wars-Last-Jedi-e1510903756263

If there’s a recurring theme throughout the whole Star Wars saga, that is the one of hope. It all starts with a desperate message sent by a princess, who hopes a former Jedi Master will receive at the hands of a droid he hadn’t seen for more than 20 years. That same princess, who’s take prisoner in a Rebel ship before being captured by Darth Vader, has the hope of defeating the Empire by sending that message. 

Rian Johnson entiende esta temática en un nivel absolutamente fundamental para esta película. En los tiempos que corren, después del Episodio VII, ¿dónde vas a buscar esa esperanza que tanto necesita la galaxia? Para Rey, Leia, y toda la Resistencia, la respuesta es Luke Skywalker, Maestro Jedi. Si él puede ayudar luchando contra la Primera Orden, quizás, y solo quizás, la Resistencia tenga una oportunidad de sobrevivir. Pero el único problema, es que Luke no está. Y justamente, de eso iba El Despertar de la Fuerza: se basaba también, en la esperanza. Esperanza que no deja de ser prominente en toda la película, y que termina con Rey encontrando en Ach-To a la leyenda de Luke Skywalker.

En un acantilado, Rey extiende su mano al Maestro Jedi, junto con su mítico sable láser. Ese sable laser, que lleva lo que todo el mundo con se oponga a la tiranía de la Primera Orden y que es una reliquia que ha definido tanto al linaje Skywalker: esperanza. Y al mismo tiempo, Rey se encuentra delante de la única persona que ella cree que le puede decir que pinta en todo este vasto mundo, en el que una huérfana de Jakku está rodeada de leyendas y héroes a los que ella ha oído solamente de boca en boca. En el momento en el que Rey le da el sable a Luke, él lo arroja por un precipicio. Sorpresa. ¿O no?

Esta acción a muchos les pareció sorprendente y que sacrificaba un momento emotivo por una risa fácil. Pero no es así. De hecho, es la más lógica. Bien es cierto que se puede pensar y eso es completamente respetable, pero si miramos atrás en toda la saga de Star Wars, Luke realmente no hace algo que ni sea sorprendente, ni que sea gracioso (al menos no para la gente que ha visto todas las películas hasta ese momento). Ese sable de luz, mitificado al igual que Luke Skywalker, ha logrado convertirse en una reliquia a lo largo del tiempo. Luke lo obtuvo de la mano de Obi Wan Kenobi, que le dijo que una vez perteneció a su padre. Ese padre que Luke romantizó como un noble guerrero por las palabras de Kenobi y al que nunca pudo ver por culpa de Darth Vader. Una vez se enfrenta a Vader, este último le mutila la mano, y para colmo, revela que su padre es él. En cuestión de segundos, Luke tiene que hacer frente a la terrible realidad que Obi Wan no le quiso contar, y que, de forma lógica, esa espada laser lo único que hace es traerle malos recuerdos. No solo eso, sino que, de forma completamente sorprendente, Luke tiene la oportunidad de ver ese mismo sable de luz una vez más de la mano de alguien que no conoce y que le implica volver a ser el Jedi que una vez fue.

La reacción más lógica, es de no volver a querer a ver ese sable de luz en la vida. Personalmente, no sé si la gente se esperaba que Luke lo cogiera y dijera “¿contra quién luchamos?”. No tendría ningún sentido respecto a lo que JJ Abrams estableció en la película anterior. Si Luke llega a hacer eso, hubiera sido tan barato y tan superficial que realmente no merecería la pena seguir viendo la cinta porque no te aporta nada nuevo que no hayas visto antes.


.com/

The Last Jedi questions that concept of faith that us fans have since the very beginning. We know (or at least suspect) that Luke will eventually help the Resistance, but he needs a motivation to do so. If he would’ve helped straight away, it wouldn’t have felt earned at all. The fact that Luke says “no, I’ve left and I’m not coming back for these reasons” is much more powerful, and enables to develop something much more solid and firm that started back in The Force Awakens. It’s something more complex, more defying, and overall; more convincing and powerful.


THE LEGEND OF LUKE SKYWALKER

Luke, después de tantos años sin saber nada de él, se ha retirado a una isla desierta en el planeta de Ach-To, donde parece que le ha dado una especie de crisis existencial y se ha convertido en un ermitaño. Es el último de la Orden Jedi y después de fracasar y perder a su sobrino Ben al lado oscuro, piensa que lo mejor que puede hacer es que la Orden Jedi se muera con él. Y no es engañar a nadie si después de comparar al Luke de Una Nueva Esperanza junto con el de la cinta de Johnson, ha habido un cambio.

Pero de eso van las historias. De eso va ser humano. De cambiar a medida que pasa el tiempo, a reflexionar sobre conceptos asentados y cosas que damos por hechas. Lo que en inglés se conoce como “character development”. Luke ha visto mucho y ha tenido el tiempo suficiente como para reflexionar y muchas de las conclusiones que saca tienen mucha sabiduría, por muy desafiantes que sean. 


luke-skywalker-se-despide-en-comic

«What do you mean, that the Jedi must end? Who can think of such thing? They’re the heroes the Galaxy needs! That’s not my Luke.» Luke explains to Rey what we all already know:

Now that they're extinct, the Jedi are romanticized, deified. But if you strip away the myth and look at their deeds, the legacy of the Jedi is failure. Hypocrisy, hubris. At the height of their powers, they allowed Darth Sidious to rise, create the Empire, and wipe them out. It was a Jedi Master who was responsible for the training and creation of Darth Vader.

Y razón tiene. Los Jedi, con sus morales contradictorias y creyéndose superiores, fueron derrotados por su exceso de orgullo. No es la leyenda inspiradora tal y como se la contaron a Luke en el Episodio IV, ¿no? Luke, después de tanto tiempo, se da cuenta que, en verdad, ser un Jedi no significa ser “el bueno”. Se dio cuenta que oprimían sentimientos tan naturales como lo son el amor o la frustración, y que promovían ideales iguales de extremos que los que podría transmitir el Lado Oscuro. Y justo como hace Rey, los fans dicen “¡Eso no es verdad!”. Pero lo es. No es quizás la historia que te contaron, ni con la que idolatraste a los Jedi, pero es la verdad. 

Eso es lo que esta cinta hace diferente. Te hace preguntar si todo lo que te han dicho hasta ahora es objetivamente cierto o si te lo están contando desde el punto de vista de un cierto número de personas que se quieren hacer pasar por los buenos de la historia. Luke ha leído sobre eso y además lo ha vivido con Ben por partida doble. De ahí que llegue a la conclusión que lo mejor es terminar con la doctrina Jedi tal y como se la conoce, porque si no es volver a entrar en un círculo vicioso que no termina nunca. Y, de todas formas, aunque Luke volviese a la batalla, no podría cambiar el porvenir de la historia tal y como hizo en el Episodio VI. En ese momento, Luke usó la empatía para hacer volver a Anakin Skywalker.

Anakin nunca quiso convertirse en Darth Vader, fue la conclusión del miedo y posterior sufrimiento al perder todo lo que amaba. Sin embargo, Ben Solo sí que decide convertirse en Kylo Ren. La realidad es que la leyenda de los Jedi, y también de Luke Skywalker, es defectuosa, confusa, e impregnada por el fracaso. No obstante, esa leyenda sirve para algo. Tal y como Rey lo dice: “La galaxia quizás necesita a una leyenda.”


YODA-LUKE-TLJ

Legends aren’t stories; they derive from them in order to elevate story. Our heroes will never be who we think they are because of the ridiculous expectations that have been created around them. Behind every legend lies a human person, who’s confused, imperfect, and full of failure. But also full of beauty, uniqueness, like Luke Skywalker. Jedi Master.

For Luke, all of these legends are dead. His own failure hurts too much, and is unable to leave it behind him, but the visit of an old green friend is what changes everything. Yoda tells him that whilst it’s true he has failed; he cannot let this define him. He has to use to his failure to make him stronger, and that’s the moment when Luke realizes that he has to be that legend the Galaxy so desperately needs: “Time it is for you to look past a pile of old books”. Luke understands that he has to be that legend that will fight the First Order with just a laser sword.


BUT IF THE JEDI ARE A FAILURE, WHY THAT SUDDEN CHANGE OF HEART?

Gracias a Yoda, Luke se da cuenta que, sí que es verdad que la actual leyenda de los Jedi repose en fracaso, pero no por ello debe porque quedarse así. Luke Skywalker decide exiliarse no porque le de igual la situación en la que la galaxia se encuentra, sino porque le importa tanto que no puede soportar el dolor de saber que todo lo que ocurre es por su culpa. Ha perdido a Ben Solo, a sus estudiantes, a la nueva Orden Jedi, y vive con la culpa de haber fracasado a su hermana y amigo de toda la vida. Tiene que rechazar, al contrario de lo que hizo en El Imperio Contraataca; la llamada desesperada de socorro de sus amigos porque siente que si interviene una vez más las consecuencias serían catastróficas.

Yoda le dice que todo eso no le puede definir, y es ahí cuando Luke se da cuenta que su legado puede ser renovado (con Rey), y su leyenda puede renacer (junto con la Resistencia). Estas dos cosas le pueden permitir cerrar su arco, y escribir otra vez la historia; su historia. Esa historia que necesita la Resistencia y que desprende esperanza allá donde sea escuchada. La historia del Maestro Jedi más legendario de todos los tiempos, luchando contra toda la Primera Orden en una acción pacifista y haciendo uso de las técnicas Jedi más auténticas vistas hasta el momento.

La historia que permite encender (tal y como dice Poe Dameron) “la chispa que encendió el fuego que acabará con la Primera Orden”. La historia que inspira a otros, como el niño de Canto Bight, que mira al cielo, con una escoba en mano, y que al igual que Rey, tampoco tiene sitio en esta historia. La historia de cómo Luke Skywalker se enfrentó a toda la Primera Orden con un solo sable de luz y que permite inspirar a otros. Ese sable de luz azul mítico, que no tendríamos derecho a ver desde el Episodio V, aparece de nuevo porque es el transporte de esperanza que durante toda la saga de Star Wars ha estado presente con todos nosotros.

La historia que nos dice que todo el mundo puede marcar la diferencia, que ahí fuera uno siempre va a tener la oportunidad de ser algo más. La oportunidad de luchar y de labrarse un futuro por sí mismo.


lastjedi2.0

That spark of hope that the Resistance so desperately looks for is not in the Unknown Regions with Luke Skywalker, but inside all of us. The past may hurt, but what’s important is to learn from it, and not let it define us.

This movie makes us think if the Jedi were really as good as they say they were, and above all, question what we thought we already knew. The Jedi, just like the prequels and Luke explain, are a complete and utter failure. Both the fans and Luke were led to believe that they were the real Galaxy’s peacekeepers, but they in reality had ideals as extreme as the Sith did. But despite all of this, Luke decides to renew that legacy in the very last second, adjusting to what it should really be: pacifists that only use violence as a means of defense. Just like he does in Crait. The Jedi and Luke’s legacy are renewed by Luke Skywalker. Jedi Master


luke-skywalker-last-jedi-death-mark-hamill


Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_US